menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Historias, anécdotas, refranes… De generación en generación

9 0
23.08.2025

En cada localidad, a través de los tiempos, aparecen personajes que por sus costumbres, sus anécdotas, refranes… han pasado a la historia local, dejando huella en la memoria colectiva.

Normalmente, en los pequeños pueblos castellanos, estas personas estaban vinculadas a profesiones, especialmente agrícolas, oficios tradicionales, o simplemente por características destacadas en su forma de vida. Sin duda, transmiten con su forma de ser, de decir, de convivir…sabiduría popular y forman parte, sin estudios universitarios, ni másters, del acervo cultural local. Al nombre de estos personajes, suele preceder el de “el tío” o “la tía”, lo que les convierte en más cercanos o familiares.

A veces la cultura de un pueblo y su forma de vida antigua, puede conocerse a través de los refranes, pues éstos reflejan diferentes situaciones de la vida pasada que, frecuentemente, contienen juicios o experiencias que son siempre aplicables a la vida ordinaria.

Hace unos días citaba tres personajes, alguno prácticamente un juglar, que pasaban por mi pueblo, Migueláñez y que yo, de niño, conocí.

Hoy quiero destacar un par de “paisanos”, que, sin haberlos conocido, sin duda, cumplen las características que al principio indicaba.

EUSTAQUIO HERRANZ

Ha pasado al recuerdo de todos como “el tío Eustaquio Toñito”, del que se decía, entonces, que era tan listo como Don León (el médico). Han pasado varias generaciones y su recuerdo sigue vigente por sus refranes, dichos y sentencias. Era hermano de José Herranz, el chocolatero, bien conocido por su famosa firma de CHOCOLATES HERRANZ, moderna fábrica, para........

© El Adelantado