La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho
En las últimas fechas, sobre todo tras la aprobación de la nueva tasa de basuras, han aumentado las protestas de los ciudadanos en el Ayuntamiento. En general, son educadas y dentro de unos límites mínimos de cordialidad, pero hay casos en los que la frontera es traspasada y es el paciente funcionario el que paga las consecuencias del malhumorado vecino, en especial aquellos empleados públicos que están de cara al público. No ha habido que lamentar hasta ahora alguna agresión física, tampoco a la junta de personal le consta denuncia formal, pero sí se han producido insultos, amenazas y algunos hechos que alteran el normal funcionamiento de estos servicios, aunque es complicado encontrar testimonios de funcionarios que hayan sufrido estas deplorables actitudes que han puesto en entredicho la seguridad del acceso al Consistorio y que llevaron a Ciudadanos a presentar un escrito para que el Gobierno local tome cartas en el asunto.
“Históricamente siempre hubo un policía municipal en la entrada que hacía las funciones de seguridad y también de información a los ciudadanos que llegaban preguntando, de forma que restringía el acceso a las zonas que no son públicas a personas que no tenían cita o que no tenían por qué acceder a esas zonas”, señala la portavoz del partido naranja Noemí Otero. Critica Otero que hace tiempo, tras la pandemia cuando falleció uno de los agentes, se jubilaron los últimos policías locales que desarrollaban esa función y se retiró esa seguridad en vez de ser repuesta. Hace ya varios años, según precisa, que no existe esa seguridad. En alguna ocasión se han producido incidentes esporádicos de algún vecino que elevó a las alturas su protesta, pero en los últimos meses, con el cambio de las ordenanzas fiscales y muy especialmente la nueva tasa de basuras, ese malestar ha crecido y con ello los episodios desagradables, por suerte no violentos, hacia los funcionarios. “Algunos vienen a preguntar por la tasa de basuras, unos más contentos y otros de otra manera peor y se han dado situaciones controvertidas y problemas en las que los funcionarios se han visto desbordados, no han sabido cómo actuar ni han tenido posibilidades. Eso nos lleva a que consideremos necesario que se vuelva a contar con algún tipo de seguridad en el Ayuntamiento”.
Noemí Otero enumera varias razones para esta reclamación. Primero, porque los funcionarios tienen que poder estar tranquilos a la hora de desarrollar su trabajo con normalidad, sin sobresaltos; y segundo, porque, según recuerda, “en todos los organismos públicos existe esta seguridad. Si vas a la Junta de Castilla y León la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein