IE University, una apuesta segura para encontrar empleo
Tal y como está el empleo entre los jóvenes en nuestro país, se antoja cada vez más crucial la elección tanto de carrera como la universidad donde cursarla. En Segovia, la privada IE University se postula como una baza de enorme seguridad en la dura pugna por la consecución de un trabajo. Una afirmación avalada por estudios como el que ha presentado la revista británica especializada en educación superior Times Higher Education, que el jueves pasado hizo público el informe ‘Global Employability University Ranking 2026’, en el que el centro educativo segoviano sale muy bien parado. La IE University ocupa el puesto 17 a nivel mundial y el número uno en España en empleabilidad de sus antiguos alumnos.
Massachusetts Institute of Technology (MIT) encabeza el listado, seguida en el podio por la Universidad de Stanford y la California Institute of Technology. Se trata de un ranking efectuado anualmente que evalúa la opinión de reclutadores internacionales sobre la empleabilidad de graduados de más de 1.000 universidades de todo el mundo. En concreto, según informa la universidad madrileña con campus en Segovia, este ranking de 2026 ha analizado un total de 119.967 votos procedentes de 12.350 directivos de 32 países, unos números que muestran una magnitud suficiente como para darle credibilidad al mencionado estudio. Entre sus parámetros, además de la excelencia académica del profesorado, su capacidad para adaptarse al nuevo entorno tecnológico o la innovación.
El equipo de ‘Talent & Careers’ de IE University colabora con reclutadores internacionales que necesitan incorporar talento altamente cualificado a sus organizaciones, comentan desde el centro universitario. Como dato muy significativo, más de 80.000 antiguos alumnos de IE University ocupan puestos de responsabilidad directiva en 185 países, más nacionalidades incluso de las que tienen presencia en su alumnado.
El trabajo soñado
En ocasiones, ese empleo al que se accede después de los estudios universitarios va más allá, en el sentido de que no es un trabajo como otro cualquiera sino que se trata del soñado por cualquier profesional, además conquistado desde los albores de una trayectoria. Es el caso de Irene Lozoya y Javier Martín, dos ex de la IE University de brillante currículum académico y que residen en Nueva York como parte del organigrama de dos firmas punteras a nivel mundial, cada una en su ámbito. Así, Irene, que estudió Administración de Empresas, trabaja para J.P. Morgan Chase, el banco de inversiones más importante del mundo atendiendo a la capitalización. Por su parte, Javier, tras terminar Arquitectura, desempeña su labor en el estudio Grimshaw Architecs, considerado uno de los más vanguardistas a nivel planetario en el uso de nuevas tendencias y tecnología, ubicado también en la calificada como ‘ciudad que nunca duerme’. Casi se podría decir, aunque tengan ya años de rodaje, que ambos están iniciando sus carreras profesionales con la cúspide como punto de partida, los dos en la ciudad de los rascacielos.
La historia de Irene Lozoya, natural de Segovia, es poco común. Antes de concluir la carrera en la IE University, que finalizó con una media de sobresaliente, ya tenía un contrato nada menos que con J.P. Morgan en Londres, un logro prohibitivo incluso para los alumnos más fiables. Junto a otros 18.000 estudiantes se presentó a un proceso de selección con premio para 400 después de exigentes pruebas que ella superó. Aquello supuso trabajar diez semanas en la sede de Londres del banco de inversión norteamericano y lo hizo a tal nivel que la ficharon........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein