“Nunca hubo un solo accidente o problema en la zona del Acueducto”
Ni fueron los nuevos tiempos ni esta era tecnológica que parece no querer tener en consideración al pasado. Tampoco la necesidad de reducir presupuestos al mermar las subvenciones, ni los problemas para el comercio o distribución de los productos artesanales. El primer escollo que ha supuesto el fin de la Feria Internacional de la Mujer Rural (PRONATURA) de Segovia fue un cambio de emplazamiento, desde la zona del Acueducto, con el tránsito de viandantes, ya sean locales o turistas, que conlleva, a la Plaza Mayor, más apartada y con un acceso más complicado, especialmente para los mayores. Como presidenta nacional de FEMUR (Federación Española de la Mujer Rural), Juana Borrego muestra su malestar por el cierre de un evento que ha acompañado a la ciudad en los últimos 27 años (ya 28) y que este viernes afronta su cita final.
—Un ciudadano que pase por allí, aunque sea por casualidad, ¿qué podrá encontrarse?
—Pues una feria de las más importantes que se hacen en Segovia, porque es de productos naturales que además hacen las mujeres rurales. Hemos puesto unas casetas rústicas, de madera, donde poder ver y comprar productos de artesanía de todo tipo, de alimentación, bisutería, adornos…, un poco de todo. Lo que se busca es que los visitantes encuentren algo que quieran comprar. Es muy importante porque se demuestra el trabajo que hacen estas mujeres, su destreza que va más allá de la agricultura y ganadería. Su capacidad de transformar esos productos de la tierra, cargados de historia y tradición y........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein