menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

1836

8 0
12.08.2025

El viernes 12 de agosto de 1836 un reducido grupo de sargentos protagonizó una sublevación que se ha conocido como el “Motín en La Granja” con el objetivo de restaurar la constitución de 1812 abolida durante el reinado de Fernando VII, cuyas disposiciones testamentarias designaban a su hija Isabel, una niña de tres años, como heredera y a la reina viuda María Cristina como regente con el título de Reina Gobernadora hasta la mayoría de edad de aquélla.

A comienzos de agosto de aquel año, como ya era tradicional, la familia real se había trasladado al Palacio de la Granja huyendo de los rigores del estío madrileño. A pesar de que el lugar ofrece todas las condiciones precisas para el ocio y el descanso, lo cierto es que la España de aquellos años se encontraba inmersa en una guerra civil que desde la muerte de Fernando VII acaecida en 1833 asolaba el país. Las dos facciones en guerra, absolutista y liberal, se disputaban tanto la titularidad de la monarquía que debía regir los destinos de la Nación, como algo mucho más trascendental: su naturaleza, bien absoluta conforme a los dictados del Antiguo Régimen o bien liberal según disponía la derogada Constitución de 1812.

Aquel atardecer, granaderos del primer Regimiento de la Guardia de Provinciales dieron la voz de “a las armas”, rápidamente secundados por soldados de otras unidades sin que ninguno de los oficiales presentes opusiera la menor resistencia/objeción. De manera ordenada salieron las compañías que, debidamente formadas frente al Cuartel del Pajarón, rindieron los honores de ordenanza a la bandera y se encaminaron al interior de la población para unirse a fuerzas del cuartel de la Guardia Real. Formados los dos batallones se dirigieron a Palacio donde los guardias de Corps, previa ligera resistencia, también se adhirieron. Para entonces los comandantes jefes de las unidades ya se habían refugiado en Palacio. Los jefes de aquellas fuerzas subieron a ver a la Reina para informarla de que eran los sargentos los causantes de la sublevación. Ordenó la Reina Gobernadora a los comandantes de Provinciales y Guardia Real que designaran una comisión y subieran a entrevistarse con ella. Resultaron designados por los Provinciales el sargento Alejandro Gómez y por la Guardia Real el sargento........

© El Adelantado