menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Vaquillas y charangas a la sombra del castillo

10 1
04.09.2025

Es alentador vivir en Turégano la suelta de vaquillas en verano, a la sombra del castillo, con la plaza porticada convertida en coso, como siglos atrás, como siempre.

Hay cosas que afortunadamente cambian poco. El jueves, sin ir más lejos, los críos empiezan a lo grande: castillos hinchables en la plaza de la iglesia. Los hinchables son como la vida: saltas, te caes, te das un golpe y te levantas, entre risas y algún llanto breve. Después, a las ocho y tres cuartos, cena popular en la plaza de España: huevos, chorizo, patatas fritas y lomo. Todo por diez euros. Y créame, no hay restaurante con estrella Michelín que supere esa cena cuando la comes rodeado de vecinos, con vino en vaso de plástico y un aire fresco que baja del castillo. Para terminar la jornada, la orquesta Panorama City pone la música en la verbena.

El viernes arranca con pólvora: repique de campanas, cohetes, pregón de la peña Los Venerables y proclamación de Reina y Damas. Lo de siempre, lo de toda la vida, la ilusión que sigue funcionando sin necesidad de consultores de eventos ni agencias de comunicación. Después, gigantes y cabezudos recorren las calles: esos mismos que asombran y divierten a los niños pequeños, mientras los mayores sonríen recordando que a ellos también les asustaban en otro tiempo. A las ocho, la salve a la Virgen de la Salud. A las nueve, visita a las peñas. Y a las once, verbena con La Reina del Show. El nombre lo dice todo: una orquesta con más luces que el escenario de Eurovisión, pero con ese encanto rural que hace que un pasodoble suene a gloria.

Carretones. / Esther García

El sábado 6 de septiembre es el día grande para los toreros en ciernes. Encierro infantil a las doce y media, encierro urbano a la una, y después, vaquillas. Y mientras unos corren delante de los toros, otros corren detrás del dj en los bares. El andamio de dj es una de esas genialidades locales que merecen protección de la UNESCO: música en directo en las tabernas, cerveza en mano y la sensación de que el pueblo entero se mueve al mismo compás. Por la tarde, encierro campestre: el campo abierto, el polvo, la emoción. Y al acabar, actuación de Dj Yorchs y el grupo........

© El Adelantado