menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

San Miguel, Muñopedro y las mejores fiestas del año

9 1
26.09.2025

Muchos pueblos de Segovia pasan once meses del año en un discreto segundo plano, dedicados a lo suyo: cuidar el campo, mirar el reloj despacio, saludar siempre al mismo vecino a la misma hora. Y luego, de pronto, se abren las compuertas y se hace la luz y la alegría. Muñopedro es uno de esos lugares. Un sitio pequeño en el mapa, pero que durante sus fiestas patronales se convierte en epicentro de un universo. Durante cinco días, el mundo gira alrededor de su Plaza Mayor, sus peñas, sus charangas y sus toros.

Es, ni más ni menos, el acontecimiento del año. No hay boda, bautizo ni entierro que compita con San Miguel. Porque en Muñopedro, del 26 al 30 de septiembre, se decide algo más que la diversión: se juega a ser pueblo de verdad, de esos que se reconocen a sí mismos en la alegría compartida y el ritual repetido.

El viernes 26 arranca con solemnidad castiza. A las diez de la noche, el alcalde José Antonio Velasco presenta las fiestas, y con la voz todavía seria se proclaman damas y mozos. Luego, la peña El Kaos toma el micrófono y suelta el pregón. Once años llevan dando guerra, y en cada palabra se nota que no van a parar ahora. A las once, con la charanga C-Brass, se inauguran las peñas: ese universo paralelo de vino, amistad y humo de parrilla. Y a las tres y media, cuando otros pueblos ya duermen, en Muñopedro se sueltan vaquillas y se corre un encierro nocturno. Una declaración de intenciones: aquí no hemos venido a dormir.

El sábado 27 es un carrusel. A mediodía los niños reinan con hinchables y trenecito, mientras los adultos se preparan para lo suyo: a las dos, vermut de disfraces con la Chicuelina. A las siete y cuarto suena la batucada Bloconavero, que viene desde Nava de la Asunción para recordar que el ritmo también........

© El Adelantado