menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ocho días de fiesta sin freno en La Lastrilla

9 14
18.08.2025

La Lastrilla, cuando el calendario se acerca a la segunda quincena de agosto, cambia de latido. Los vecinos se lo han currado, los que vuelven por vacaciones lo esperan, y los forasteros que se asoman por primera vez no tardan en entenderlo, se avecinan las fiestas de San Juan. Ocho días en los que lo cotidiano se suspende y se impone un nuevo horario de música, vermú, juegos, tradiciones y madrugadas largas.

El domingo 17 arranca con energía deportiva. A las once de la mañana, en el complejo deportivo de Los Escobares, los primeros en entrar en acción son los del baloncesto 3×3. Lo organiza la peña Nottingham, y no es un torneo de trámite: aquí se juega de verdad, con codazos y triples que, si entran, se celebran como una Champion. Una hora más tarde, en el mismo recinto, toma el relevo el fútbol sala, con la peña “A por Puerros” organizando a los equipos.

Por la tarde, la plaza de la Costana se convierte en punto de encuentro. A las ocho, se presenta el programa de fiestas y se coronan los reyes de San Juan 2025, junto a sus acompañantes. Es un acto protocolario, pero en un pueblo, los protocolos también son parte de la fiesta: se aplaude, se comentan los vestidos, se hacen fotos. Después se entregan los premios del concurso de dibujo de San Isidro, para orgullo de padres y abuelos. A las nueve, la música la pone Fabio, y, como en toda celebración que se respete, se remata con un bocadillo solidario en beneficio de las obras de la iglesia. Comer y ayudar, dos verbos que en La Lastrilla van de la mano.

Los carretones hacen las delicias de los más pequeños.

El lunes, la plaza se llena de niños desde primera hora: juegos, pintacaras y actividades para que ellos también se sientan protagonistas. Por la tarde, campeonato de mus, parchís infantil y un concurso de tapas que convierte la Costana en un improvisado mercado gastronómico. La noche termina con “Canta juegos” y más pintacaras, porque en este pueblo los mayores también tienen derecho a sentirse niños por un rato.

La mañana del martes 19 repite con actividades infantiles, pero a mediodía el protagonismo pasa al frontón, donde se miden adultos y chavales. Por la tarde, tenis de mesa infantil y adulto, parchís para mayores y la continuidad de los campeonatos pendientes, que los torneos se toman en serio. A las ocho, concurso de tortillas: cada participante defiende la suya como si se tratara de un título mundial. La jornada la cierra el grupo Esparadrapo, con un karaoke que, a esas alturas, ya no necesita presentación.

El miércoles se cierra la Semana Cultural con más actividades para niños y un encuentro interpeñas en el pabellón........

© El Adelantado