menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Devoción, emoción y diversión en Santa María La Real de Nieva

13 13
05.09.2025

En Santa María la Real de Nieva no se celebran estos días ninguna feria, ni el mercado medieval que tanto se lleva ahora. Aquí lo que se celebra es otra cosa: el carácter que imprime la devoción, la memoria, la tradición y la huella de una tierra que lleva siglos resistiendo al tiempo. Y el corazón de todo es la Virgen de la Soterraña, esa talla gótica descubierta bajo tierra en el siglo XIV que se convirtió desde entonces en el amparo y orgullo de generaciones. Basta ver cómo se cuadran los vecinos, cómo enmudecen los que hasta un minuto antes bromeaban con la charanga y la cerveza, para entender que esto va mucho más allá de una fiesta patronal: es una forma de reconocerse, ahora, y en otras épocas, en otros tiempos.

El programa arranca el sábado 6 con un nombre que ya da pistas de lo que se viene: las Chuche-Olimpiadas y las Birra-Olimpiadas. Cuarta edición, nada menos, porque en un pueblo, cuando algo funciona, se convierte en tradición antes de lo que canta un gallo. Las pruebas son tan variopintas como divertidas, pensadas para que nadie quede fuera. Los críos compiten con gominolas, carreras de azúcar y juegos que harían enrojecer de envidia a cualquier cumpleaños urbanita, mientras los adultos se ponen a prueba con cerveza en mano en desafíos que mezclan resistencia, puntería y sentido del ridículo. Organiza la asociación El Claustro, que a lo largo de las fiestas demuestra que un puñado de vecinos con ganas de hacer cosas mueve más que muchas concejalías, que en muchas ocasiones no dan abasto.

Por la tarde, los que necesitan reposar el estómago o simplemente prefieren otro tipo de alimento se acercan al Rincón Naif, donde se abre la colección de arte ingenuo que sorprende en medio de tanta piedra sobria. Colores vivos, figuras sencillas, miradas limpias que parecen pintadas por manos de niños, aunque detrás haya artistas con oficio. La visita guiada de las siete añade contexto y convierte lo que podría parecer una rareza en un lujo inesperado. Y a las ocho, el tono cambia: en la iglesia, la última novena a la Virgen marca el fin del triduo, y con ello comienza la parte solemne. Este año el pregón corre a cargo de doña Soterraña Sastre González, Sote para los alumnos del colegio que dirige. Tras sus palabras llega la proclamación de la reina y las damas de honor, el izamiento de banderas y la sensación de que ahora sí, oficialmente, todo está en marcha.

La noche trae el desfile de peñas, con la charanga La Juerga poniendo el desorden necesario. La procesión popular, ruidosa y alegre, recorre las calles hasta desembocar en la Plaza Mayor. Y pasada la medianoche llega la Verbena de los Solteros, sesenta y seis ediciones ya, con la orquesta M-30. Un nombre perfecto para un grupo que........

© El Adelantado