“Todo es fruto del esfuerzo colectivo, nada se consigue en solitario
La directora del CRA El Pizarral lleva a Santa María La Real de Nieva en la sangre, en el corazón y hasta en el nombre. Soterraña Sastre, o Sote, como la llaman los alumnos, lleva toda la vida enseñando. Además de pregonera de las fiestas de este año, ha sido testigo directo de cómo ha cambiado el pueblo y los niños durante este tiempo, y charlamos con ella sobre esto, sobre educación y sobre algunas otras cosas.
—¿Cómo llevas el arranque de curso?
—Los principios siempre son costosos. Hasta que organizamos el curso hay mucho trabajo: preparar programaciones, coordinar al profesorado, dejar todo listo para el día 10, que ya tenemos a los chicos en el centro. Luego, una vez arrancas la tarea, todo va rodado. Aun así, cada inicio trae cosas nuevas; es lo que toca y hay que hacerlo. A pesar de los años, a mí me ilusiona empezar cursos nuevos con historias y retos nuevos. Claro que se está muy bien de vacaciones, pero eso nos pasa a todos. Tras los primeros días, nos ponemos al lío.
–Eres de Santa María la Real de Nieva.
—De toda la vida. He vivido aquí siempre, salvo los años de estudios. Este ha sido mi domicilio desde siempre.
—Con esa perspectiva, ¿cómo ha cambiado el pueblo?
–Como en toda la zona y buena parte de Castilla y León, hemos perdido población. Aun así, nos mantenemos dentro de lo pocos que somos. Se aprecian mejoras en infraestructuras y comunicaciones, pero el gran problema es el envejecimiento y la despoblación. Hay pocos niños; es un mal común del mundo rural.
—Se nota mucho en el colegio El Pizarral?
—Cuando empecé, en 2004, superábamos los cien alumnos. Ahora somos 63 en Santa María. Aun ampliando oferta —desde el año pasado tenemos educación de 0 a 3 años— se nota la bajada. La escuela........
© El Adelantado
