menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Historia de la Cofradía de Santa Lucía en Sangarcía

10 0
15.08.2025

Las cofradías surgieron como agrupaciones gremiales, es decir, de personas de un mismo oficio. Sus miembros se encargaban del culto a un santo y les servía para defender sus intereses como trabajadores. A partir de aquí comenzaron a surgir organizaciones de todo tipo que adoptaban tareas de cuidados de enfermos, ya que en un principio era gente que se agrupaba alrededor de figuras de santos, de manera que pertenecían a esa comunidad y tenían unos cuidados mutuos en caso de enfermedad.

Los investigadores europeos que han estudiado la historia de las cofradías han concluido en la “universalidad del fenómeno confraternal”, que tomó proporciones masivas entre los siglos XV y XVI. En 1771, los supuestos abusos de las cofradías hicieron que el Consejo de Castilla ordenara una investigación general sobre el número de cofradías, resultando que en Castilla había 19.024 cofradías, constituyendo una parte esencial de la vida civil y religiosa, destacando su carácter........

© El Adelantado