La festividad de san Santonio de Padua en Remondo
Grande es la devoción que se tiene en numerosas poblaciones de nuestro entorno, más o menos lejanas, al glorioso san Antonio de Padua, como Mojados, La Pedraja de Portillo, Medina del Campo, San Cristóbal de Cuéllar, Remondo, Navas de Oro y Gomezserracín, entre otras. En Pedrajas, aunque no se celebra su festividad actualmente, se conserva una imagen suya en la iglesia parroquial, como muestra de la veneración que se le profesaba en tiempos pasados.
Remondo, uno de los pueblos segovianos pertenecientes a la comunidad de Villa y Tierra de Íscar, celebra cada año el día de san Antonio, su patrón, con una procesión muy original, de más de quinientos años de antigüedad, conocida popularmente como la procesión muda, por la obligación de recorrer en silencio el camino de ida hasta el lugar de la peregrinación, las tierras donde estuvo situado una aldea que llevaba por nombre Sanchisgudo, palabra derivada de Sancho Sesgudo, el repoblador que debió de fundar el pueblo en tiempos medievales.
El viernes, 13 de junio, a las doce la mañana, se celebró la misa en honor de san Antonio en la iglesia remondina, dedicada a Nuestra Señora de la Alameda. Mientras tanto, en manifiesta rivalidad con las voces femeninas del coro parroquial, la docena amplia de cigüeñas........
© El Adelantado
