Riaza y su apuesta por la identidad torista
Tiene la plaza de Riaza un sabor especial. Un coso diseñado con precisión, aprovechando la orografía del circular espacio porticado, sobre el que asoma la fachada de la Casa Consistorial, cuyo balcón se viste durante sus días de fiestas de presidencia. Un lugar que no deja indiferente a nadie por su vistosidad y atractivo, y que alberga el grueso del programa festivo. Gracias a la labor del Ayuntamiento y sus vecinos, la villa lleva años cuidando su puesta en escena en este sentido con un protagonista principal: el toro. Riaza y su apuesta por la identidad torista.
La localidad se ha convertido en uno de los ejes más respetados del mundo taurino del mes de septiembre, con una variada propuesta para todos los públicos con su habitual programa que queda definido por una corrida de toros, una novillada con picadores, un festejo de rejones, un concurso de cortes, una clase práctica, una becerrada de peñas y sus tradicionales encierros y toros de los mozos del 14 al 20 de septiembre. La selección de ganaderías de prestigio dentro del corte duro y exigente marca la agenda de los aficionados más cabales. Además, dada la cercanía con la Comunidad de Madrid son muchos los que se acercan a este singular coso para presenciar los festejos; a lo que hay que añadir que las cámaras de Telemadrid televisarán la corrida del sábado, 20 de septiembre.
Natural de Damián Castaño al un toro de José Escolar en Riaza. / A.M.Una fecha para la que se ha organizado un nuevo ‘desafío ganadero’, siguiendo la línea de la pasada edición cuando se eligió este formato para conmemorar los © El Adelantado
