menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Postigo: “La Lonja de Segovia es un órgano plural y transparente”

2 0
27.10.2025

Lo que pasa en la Lonja se queda en la Lonja. O así era en la Lonja Agropecuaria de Segovia hasta hace unos días. Tras la sesión en la que se fijaron los precios de los cereales para la semana del 16 al 22 de octubre, hubo acusaciones públicas de salidas de tono de uno de los representantes del sector productor, de falta de respeto por la institución por parte de parte de los delegados de los almacenistas que abandonaron la reunión; y lo que es más importante la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL acusó a la Lonja de arbitrariedad y falta de transferencia, palabras que apuntan directamente contra la línea de flotación de una institución que, si algo debe tener, es credibilidad y prestigio para que los precios que allí se fijan sirvan de referencia al sector.
La Lonja Agropecuaria se reúne una vez a la semana en la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES) para fijar las cotizaciones de los cereales, el ovino y el porcino para los siguientes siete días. En la mesa de precios del cereal están representados productores, almacenistas y fabricantes y hay un moderador. Cada actor defiende sus intereses, se exponen razones y se debate. Cada colectivo tiene un voto, independientemente del número de representantes que acudan a la reunión. Si no se llega a un acuerdo sobre su evolución, el moderador, que no tiene voto, es el encargado de fijar los precios, aunque lo habitual es que almacenistas y fabricantes impongan su voluntad con sus dos votos frente al único voto de los productores. Ese es el funcionamiento básico de la Lonja.
El pasado jueves 16 de octubre, la mesa de los........

© El Adelantado