menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

2025, “un gran año” para las bodegas con denominación

8 1
21.10.2025

Con la vendimia a punto de finalizar en Castilla y León, la titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, estuvo el pasado martes en Zayas de Báscones, un pueblo soriano con dos habitantes censados donde se encuentra Dominio d’Echauz, una bodega perteneciente a la DO Ribera del Duero, en la que la consejera presenció una de las últimas recogidas de uva de la temporada e hizo balance de un año en las denominaciones de origen castellano y leonesas han recogido 291 millones de kilos de uva.

Las cifras no son definitivas, en la segoviana DOP Valtiendas, sin ir más lejos, la vendimia todavía continúa, pero ya se puede hablar de un incremento del 6% con respecto a 2024, cuando se recogieron 274 millones de kilos, y de unas cifras muy similares a la media de los últimos cinco años, 294 millones.

María González Corral encuentra las cifras positivas teniendo en cuenta los condicionantes meteorológicos que han envuelto a los viñedos de la región. “Es un resultado notable para una campaña cuyo ciclo vegetativo ha estado condicionado por enfermedades como el Mildiu, los daños del granizo o la ola de calor de la primera quincena de agosto”, precisó la consejera.

Muchos kilos y mucha calidad. “La calidad de la uva ha sido buena o muy buena, lo que permitirá que nuestras denominaciones de origen puedan elaborar vinos de gran expresividad para atender la demanda de los consumidores”, afirmó.

No todas las zonas vinícolas se han comportado igual esta campaña. Las dos mayores denominaciones, Ribera del Duero y Rueda, han tenido comportamientos opuestos.

La DO Ribera del Duero ha metido en bodega 124 millones de kilos, muy por encima de los 95 millones cosechados el año pasado. Mientras, la DO Rueda ha recogido 123 millones de kilos, en torno a un 10% menos que el año pasado.

Los viñedos segovianos crecen en tres denominaciones distintas: Ribera del Duero, Rueda y Valtiendas, pero las bodegas de las tres zonas comparten el discurso positivo........

© El Adelantado