¿Hay que pagar impuestos? Objeción fiscal
Todos debemos colaborar con los gastos comunes de la sociedad, así como recibimos beneficios de la misma. Si, como exigencia de la vida socio-comunitaria, queremos tener buena sanidad, buenas carreteras, buenos servicios… debemos colaborar con la aportación proporcionada a nuestras posibilidades. Esto suele hacerse a través de impuestos que ordinariamente se gestionan desde el fisco.
Existen impuestos directos e indirectos. Los primeros se gestionan principalmente a través de la declaración de la renta y los segundos son los que se recaudan del precio de lo que consumimos. Por ejemplo, de un litro de gasoil que consumimos el 40% va al Estado y el resto se destina a los gastos de la empresa distribuidora.
Los dineros que se recaudan han de dedicase para el bien común. El gestor ordinario de estos ingresos es el Estado. Pero en las sociedades modernas y democráticas existen otros medios de gestionar parte de los impuestos: por ejemplo, las NOGs, la exención del 0.7 para asuntos sociales, el dinero destinado a la Iglesia, (X) etc.
La pregunta es: cuando lo recibido por los........
© El Adelantado
