La fatiga invisible
Cultivar espacios de pausa, de silencio, de conexión auténtica, es hoy un gesto revolucionario.
Carolina, Paula, Sebas, Juan, todos me han dicho lo mismo desde diferentes perspectivas. Ya no me da el cuerpo, estoy cansado, pero debo seguir porque la competencia está difícil y tengo mucho trabajo.
De hecho, Rodrigo me contó que tuvo un tiempo cercano a la agorafobia, pues no quería salir a verse con nadie ya que sentía una fatiga enorme y se sentía culpable de perder tiempo en banalidades. Me di a la tarea de profundizar un poco más y entender qué está pasando.
Vivimos en una época en la que el cansancio ha dejado de ser físico para convertirse en algo más profundo, más difuso. Ya no se trata de cuerpos agotados por el trabajo manual, sino de mentes saturadas por la exigencia constante de rendimiento, productividad y éxito. Byung-Chul Han, en La sociedad del cansancio, reflexiona y ofrece una mirada con otros ojos de este fenómeno silencioso que atraviesa nuestras vidas.
En esta sociedad, el sujeto ya no es explotado por otro, sino por sí........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon