La IA en la educación sí y no (III Parte)
Por: José Eliseo Baicué Peña
En tiempos de la 4 Revolución Industrial, del internet de las cosas y de la IA, por supuesto, que es apenas justo y lógico que el estudiante debe estar más y mejor informado y, por consiguiente, más y mejor formado en todos los sentidos.
No obstante, es muy común recibir buenos trabajos del estudiantado, muy bien redactados, con uso correcto de conectores, hilo conductor, buena ortografía y demás reglas gramaticales. Pero, cuando se les pregunta no tienen idea, no entienden lo que “escribieron”, no pueden hacer análisis de contexto, no comprenden nada.
De ahí, que vuelva a insistir: eso no significa que hay que excluir la IA de las........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon