Idoneidad del artista frente a la inteligencia artificial
Por: Gerardo Aldana García
Incluso esta columna que comparto a mis lectores podría haber sido escrita por la Inteligencia Artificial – IA. Habría bastado darle unos elementos básicos en una perspectiva de contexto pretendido, y entonces tendría una, o varias propuestas para que yo seleccionase aquella de mi gusto. Como esta disciplina ligada al bello arte de redactar una opinión para socializar en un prestigioso medio de comunicación como el Diario del Huila, son tantas las áreas en las que la IA no solo sirve si no que compite con el ingenio humano; el arte en sus diversas manifestaciones no escapa de tan singular y retador escenario. Estoy seguro de que junto conmigo muchos escritores extrañaron y hasta hicieron el luto a la desaparición del oficio de escritura que tenía por instrumento materializador de sueños e imaginarios, a la hoja de papel y el bolígrafo. Hablar de lo que esto significaba en lo más hondo del alma del prosista o ensayista, da para escribir un cuento de portentosa fantasía o una novela de capítulos vivificantes en donde la tinta cuida amorosamente la hoja antes de causar una enmendadura mientras esta última ansía un nuevo trazo del vate o del cuentero en procura de acercarse al nudo o quizás al desenlace de una historia que se escapa en artículos,........
© Diario del Huila
