Entropía de la tragedia vs espiral de la esperanza
Por: Gerardo Aldana García
Colombia se asombra del desorden opresor de Venezuela, de la debacle sangrienta en Palestina, de las esferas aceradas y cortantes en Ucrania y Rusia que matan hasta siete mil seres humanos al día; y, sin embargo, Colombia, pareciera, dar la espalda al raciocinio juicioso sobre el porqué, cada día se crece en nuestro territorio el infortunio que arrasa vidas llenando de cintas negras hogares, iglesias y panteones.
Con fundamento en la lógica de la denominada Ley de la Entropía, bajo el principio matemático y concepto autoría del físico alemán Rudolf Clausius, a partir de su descubrimiento alrededor de 1850, calificada por lo científicos como la segunda ley de termodinámica, se establece que, la entropía total de un sistema aislado nunca puede disminuir con el tiempo, lo que implica que los procesos naturales tienden a un estado de mayor desorden o aleatoriedad. En su comprensión amplia, esta ley se asocia con la tendencia natural de los sistemas a evolucionar hacia un estado de mayor desorganización y desequilibrio, donde la energía se distribuye de manera más uniforme y se vuelve menos eficiente.
Pues bien, si nos trasladamos de la barbarie en otros países y aterrizamos en la colombiana, bien podríamos concebir que,........
© Diario del Huila
