menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Colombia en el vacío iluminador

5 0
13.08.2025

Por: GERARDO ALDANA GARCÍA

Colombia está madura para dar el paso a un escenario de luz. Los horrores derivados de conflictos fratricidas, irresponsablemente suscitados por el egoísmo de algunas minorías que detentan el poder, tienen su huella indeleble en el espíritu de cada ciudadano nacional, en quienes estamos vivos y de aquellos que partieron hacia el mundo del silencio; y, quizás en la de otros, que, como dice Antonio Muñoz Feijoo (frase utilizada por otros famosos escritores): están vivos, pero tienen muerta el alma. En medio de la maldición de la guerra y las violaciones de derechos humanos, unas veces justificados por pensamientos de izquierda, otros de derecha y en muchos otros, por la perversidad del narcotráfico en connubio con grupos armados al margen de la ley, pareciera que la mayoría de los connacionales hayamos cultivado, dolorosamente, un grado de conciencia para decir: no más al horror de la sangre derramada de hermanos. Basta ya de corrupción e idealizaciones absurdas y radicales que solo depauperan la democracia y el nivel de vida de los ciudadanos.

Si bien es cierto, la expresión Vacío Iluminador no es de uso corriente, bien se puede recurrir a ésta desde la perspectiva de la experiencia humana que denota dos momentos, aleccionadores juntos, que ineludiblemente llevan a un nuevo estado de conciencia capaz de observar y valorar las auténticas causas de una situación traumática, inconveniente u oprobiosa, pero también, para encontrar en medio de la obscuridad, pequeños haces de luz. En este contexto, Vacío, llevado a la esfera de las emociones, se referiría a una sensación de falta,........

© Diario del Huila