menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Economía y política

3 7
28.09.2025

Ernesto Cardoso Camacho

En reciente reunión virtual con el expresidente Uribe, fue indispensable repasar la estrecha relación casi recíproca entre estas dos ciencias sociales. Y digo que casi recíproca, en el entendido que si bien es cierto cada una contribuye eficazmente a mantener el funcionamiento del Estado y de la Sociedad, la política define las orientaciones en el manejo macroeconómico, fiscal, impositivo y de relaciones internacionales que hoy están muy ligadas a la globalización.

Desde luego en este amplio contexto de las relaciones internacionales que hoy se expresan en la globalización; la economía viene jugando un papel protagónico en la disputa del liderazgo por el nuevo orden mundial; donde como estamos viendo hoy, la puja entre Estados Unidos, China, Rusia, India, y la Unión Europea, excluyendo de esta última a la Gran Bretaña; pero donde también los países del cercano y medio oriente tienen su propia importancia así como Japón y Australia, constituyendo así una amplia gama de economías que influyen para bien o para mal en los mercados y en la producción de bienes y servicios dirigidos a las nuevas tecnologías.

No obstante, esta disputa por el liderazgo económico esta claramente influenciada por la........

© Diario del Huila