¿Y ahora constituyente popular?
Por: Ernesto Cardoso Camacho
Definitivamente el desespero político al que esta enfrentado el presidente Petro, no obstante conservar cerca de un 25% de apoyo en los sondeos de opinión, porcentaje que viene disminuyendo lenta pero perceptiblemente con el paso de los días; lo esta llevando a proponer aventuras institucionales que si bien es cierto tienen como fundamento el artículo tercero de la Constitución que reconoce la soberanía popular como fuente primaria del poder público, éste debe ser ejercido “ en los términos que la Constitución establece”.
Ha mutado de la fallida Consulta Popular cuyo decreto tuvo que derogar, aunque consiguió su propósito de lograr la aprobación de la reforma laboral; a proponer ahora la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente Popular mediante una papeleta que se introduciría durante el proceso electoral de renovación del congreso en marzo del 26.
Observando los movimientos estratégicos del gobierno, esta nueva propuesta logró impulso con la llegada al ministerio de Justicia del conocido exmagistrado de la Corte Constitucional y exfiscal Eduardo Montealegre, quien elaboró el famoso “decretazo”; y ahora busca introducir este novedoso pero conocido elemento de la papeleta........
© Diario del Huila
