Literatura infantil
AMADEO GONZALEZ TRIVIÑO
Cuando los registros sobre lectura en el país, crecen y se nos indica que este se encuentra hoy en día en el 5.1% aproximadamente de libros leídos en el último año por personas mayores de 5 años, y cuando estamos celebrando este 24 de agosto el día del lector, en reconocimiento a Jorge Luis Borges, es cuando refrendamos nuestra invitación a la lectura, la defendemos como el mejor instrumentos de conocimiento cultural y de proyección hacia las soluciones de los procesos de violencia que vivimos, hacia la convivencia social y pacífica.
Al observar que se hace esta evaluación y se toma como punto de referencia a partir de los 5 años de edad, es cuando entendemos que esta proliferación de ricos y hermosos textos sobre literatura infantil, hacen parte del conjunto de elementos requeridos en la formación del ciudadano del siglo veintiuno y que por consiguiente, es la forma de abrir las puertas para soñar, al menos para soñar, de que las futuras generaciones puedan conocer y vivir mundos diferentes a partir de las letras y de las historias que vamos encontrando en los textos que se están escribiendo y que han sido una........
© Diario del Huila
