menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

4 0
16.08.2025

Víctor Álvarez R. / @victoralvarezr

Si bien es cierto que EEUU se convirtió en uno de los principales productores de petróleo gracias a la tecnología del fracking, ese petróleo liviano no es el más adecuado para buena parte de las refinerías estadounidenses que fueron diseñadas para procesar los crudos pesados venezolanos.

Mantener las operaciones de fracking requiere precios superiores a 60 $/b para cubrir los altos costos y ser rentables. Si caen por debajo, a EEUU le resultará más barato importar petróleo que consumir el propio. Y los precios pueden caer si se pone fin a la guerra en Ucrania y se conjura la amenaza del conflicto bélico en Medio Oriente.

Por lo tanto, no se trata de que EEUU produzca mucho petróleo que haga prescindible el petróleo venezolano, sino de restricciones técnicas y económicas que dificultan la sustitución de los crudos pesados venezolanos por los crudos livianos y de alto costo del fracking.

En el diseño y operación de una refinería, uno de los conceptos claves es el patrón de refinación. Este patrón determina qué productos se obtendrán con mayor eficiencia y, por lo tanto, condiciona el tipo de crudo que debe alimentar la refinería. Dicho de otra forma, el patrón de refinación es el modelo de producción de una refinería y está diseñado para maximizar su portafolio de productos según sea la demanda del mercado que abastece: gasolina, diésel, queroseno, lubricantes, etc.

En un patrón de refinación se tienen en cuenta........

© Diario de Los Andes