menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

1 0
22.10.2025

Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

La canonización de mi querido y admirado paisano, Dr. José Gregorio Hernández ; me ha motivado la presente reflexión, realizada desde días antes de ejecutarse el cumplimiento de una disposición del Papa, otorgando la santidad al Dr. Hernández; luego de cumplirse un proceso de formalidades, que antes era inexistente en la antigua iglesia católica.

San Pedro, considerado el fundador de la iglesia católica, para obtener la condición de santo, no tuvo que someterse a ningún proceso de canonización , similar al actual.

El libro: “ Diccionario de los Papas y concilios, escrito por los prestigiosos historiadores : Maximiliano Barrios, Javier Paredes, Domingo Ramos y Luis Suárez; con prólogo del Cardenal Antonio María Rouco Varela, Arzobispo de Madrid . Editorial Ariel. Barcelona -España 2005; 749 páginas; contiene abundantes y precisas anotaciones importantes, para realizar un seguimiento a la evolución del Papado a través de los tiempos, que en dicha obra se señalan: Los Papas de la Edad Antigua y Medieval; Los Papas de la Edad Moderna; los Papas de la Edad Contemporánea; Historia de los Concilios.

A los fines de introducir mi reflexión, comparto dos referencias previas del diccionario, en cuanto a los inicios de la Iglesia Católica:

1.-Según noticias de Tácito (54-117) y algunos relatos bíblicos, Pedro y Pablo, se encontraban en Roma, capital del Imperio, después de la expulsión de los judíos , por Tiberio Claudio, en el año 49 ; a raíz de los disturbios que causaba un cierto Chrestus. Se presume que después de ese año, se constituyó en Roma una comunidad cristiana. Pedro , vivió en Roma; sus prédicas cristianas, consideradas como parte de la religion judía, eran consideradas ilícitas, no reconocidas por el Imperio. Refiere Tácito, que por esta razón, Nerón ordenó su persecución y una gran muchedumbre resultó muerta; entre ellos Pedro y Pablo. Fuentes confiables, dicen que Pedro había nombrado Obispo de la comunidad cristiana en Roma a San Lino ( 67-79) , quien........

© Diario de Los Andes