menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

3 0
17.10.2025

«El Segundo Retorno a Trujillo en 1934, trae el Tiempo de Esperanza».

…y vuelve siempre su verdad hecha canción. Retorna nuevamente el maestro Laudelino Mejías a su tierra Trujillana en 1934, luego de cumplir la misión en Ciudad Bolívar, en su paso por tierra guayanesa, dándole un empuje dimensional a la Banda Dalla Costa, orientando el futuro académico musical en esos aposentos del sur de Venezuela. Laudelino sin duda alguna ejerció un apostolado del arte, encarnó una peregrinación de los sonidos, cantó a la vida, al universo, a lo hermoso.

Asumen en su tercera etapa artística, musical y académica, la dirección de la Banda Sucre en la capital Trujillana para 1934. Comienzan aquí, dos década de oro para la música nuestra, donde el Maestro Mejías libera sus más sentidos mensajes sonoros, plasmando las obras más trascendentales que son vivo retrato del quehacer musical Trujillano.

Desde 1935 hasta 1955, ocurre el milagro. Sueña Laudelino con los ojos abiertos, se ilumina la ciudad con su obra académica, siembra sobre los campos del futuro las melodías más trascendentales que nacieron en ese tiempo. Es momento de hablar de los Poemas Sinfónicos. En........

© Diario de Los Andes