305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO (I) | Por: Juan Carlos Barreto
Por: Juan Carlos Barreto Balza*
Derrumbaron la vieja iglesia
y llamaron a un Lisímaco Puente
y Lisímaco Puente
hizo una hermosa nube como iglesia.
Ramón Palomares
Para finales del S. XIX y comienzos del S. XX la economía en la ciudad de Escuque fue creciendo paulatinamente, se cultivaban diferentes rubros agrícolas, las aldeas y caseríos aledaños al pueblo constituían verdaderos emporios de producción y riqueza, era frecuente conseguir hacendados importantes que compartían su diario quehacer entre sus viviendas ubicadas en el poblado y sus grandes haciendas en los alrededores del bucólico Escuque.
Estas características le permitieron a Escuque llamar “época esplendente o de oro” a los primeros años del siglo XX y justamente las circunstancias que propiciaron la edificación de un nuevo templo para la Parroquia Eclesiástica.
La idea la comenzó a proyectar el Presbítero Ovidio Eusebio Olivieri sacerdote de Escuque durante los años 1896 a 1904, fue él quien inició las conversaciones con las personas más representativas de la comunidad, a fin de consolidar su planteamiento.
El principal argumento a utilizar por el sacerdote lo constituyó el que la feligresía escuqueña se había incrementado en forma muy significativa durante los últimos años, fundamentalmente en atención a la propagación que tenía la devoción a la milagrosa imagen del Niño Jesús y por lo tanto era necesaria la construcción de un nuevo templo más amplio, vistoso e imponente, pues el viejo templo colonial había sido construido con líneas muy sencillas. También se esgrimió que los embates de la naturaleza, específicamente el gran terremoto de los andes, ocurrido para el año 1894 dejó huella importante en la edificación y por lo tanto lo más conveniente era su demolición para dar paso a una nueva infraestructura.
De esta manera la idea del Padre Olivieri comenzó a tener eco entre los pobladores, quienes veían en la posibilidad de auspiciar la construcción de un nuevo templo para Escuque como la manifestación más importante de aquel momento histórico, el cual a su modo de ver era el de un enorme progreso para la comunidad.
Los años fueron transcurriendo y el propósito de un nuevo recinto religioso maduraba entre los pobladores, sin embargo las circunstancias fueron cambiando, al punto que para el año de 1904, el Ilustrísimo Monseñor Antonio Ramón Silva Arzobispo Metropolitano de Mérida, Arquidiócesis a la cual estaban adscritas todas las Parroquias Eclesiásticas del Estado Trujillo, tomó la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d