Valores democráticos | María Teresa Castillo de Otero Silva | Por Ramón Rivasáez
Dedico a Miguel Henrique Otero
Por Ramón Rivasáez
En ocasión de la conmemoración de la semana del periodista, es preciso destacar la trayectoria de María Teresa Castillo de Otero Silva, nacida en la localidad de Cua, estado Miranda el 15 de octubre de 1908 y fallecida en Caracas el 22 de junio de 2012; hizo del periodismo una bandera de lucha democrática por los derechos humanos, la paz y la promoción de la cultura en Venezuela, constituyéndose en una mujer de dilatada actuación política, con reconocimiento internacional.
Su nacimiento fue en una hacienda de café, propiedad de su familia; al morir su padre cuando María Teresa tenía apenas dos años, sus parientes cercanos sortearán los desmanes del régimen dictatorial de Juan Vicente Gómez; y en 1934, migra a Nueva York, donde solo permanece un año y regresa al país a la muerte del tirano.
Una vez en Caracas, María Teresa Castillo, se activó en las protestas al nuevo régimen que encabezaba Eleazar López Contreras, continuador de la tiranía militar de Gómez; fue arrestada y recluida durante un año en la jefatura civil de La Pastora, bajo los cargos de repartir propaganda contra los tiranos.
Al ser liberada, María Teresa Castillo, se vinculó al movimiento artístico sin dejar a un lado su trabajo por los derechos humanos, los........
© Diario de Los Andes
