Humphrey Accary Guerrero | Por: Luis Huz Ojeda
Por: Luis Huz Ojeda*
El arte no solo es la transformación de materia en objeto, es la manifestación donde el creador manifiesta sentimientos profundos del alma para el disfrute de todos.
Humphrey Accary Guerrero
Desde niño cuando escasamente tenía más o menos 3 o 4 años de edad empieza a aflorar su hiperactividad, intenta a mostrarse, era muy inquieto, para mantenerlo ocupado su Mamá le compraba plastilina y orientaba para que gastara esa energía creando animalitos, avioncitos, carritos, muñequitos que aparecían en la tele, revistas, cuentos infantiles, este diario accionar junto a la afición por los creyones y el cuaderno de dibujo contribuyeron al anticipado adiestramiento de sus manos. Curso educación primaria en el Grupo Escolar Manuel María Carrasquero sector El Amparo. Bachillerato en el Liceo Monseñor Estanislao Carrillo ubicado en La Horqueta, ambas instituciones radicadas en el Municipio Carvajal.
Encuentro con la arcilla
Humphrey Accary rememora su primer encuentro con la greda. “Me acuerdo como si fuese hoy la fecha del cumplimiento de mis 14 años de edad, ya que ese mismo día la vía principal de las casas de lata del sector El Amparo donde me crie y todavía habito junto a mi madre era de tierra, allí frente a la casa ocurrió un pequeño incidente, cuando un camión de reparto de la empresa Pepsi Cola totalmente cargado de gaveras contentivas de botellas de gaseosas, debido al peso de estas, accidentalmente destrozó la tubería de agua blanca, situación por la que el callejón se convirtió en un enorme barrizal por la cantidad de agua que emanaba del tubo roto… Luego en horas de la tarde cuando lograron cerrar la llave del conducto de agua entre todos los vecinos nos pusimos a arreglar la rotura del tubo que suministra el vital líquido, después de largo rato una vez alcanzado el objetivo, otro habitante del sector trajo un camión volteo lleno de arena de rio y lo vació en el sitio para tapar la tronera que había quedado, mientras ayudo a paliar el riego de la arena tropecé con un pedazo de barro similar a la plastilina, Mamá me vio y grito -esa es arcilla-, busque un pipote grande que estaba desocupado en el solar de mi casa, lo llene y lo lleve a mi casa, lo vacié por partes sobre en una mesa, amase el barro y a los días estaba modelando mi primer trabajo escultórico en arcilla, un pequeño busto de Simón Bolívar, la segunda obra fue un rostro de Mahatma Gandhi, ambas obras aún las conservo en mi colección particular, ese fue mi bautizo como escultor”.
Comienzo artístico
Aunque su inicio como artista del modelado fue haciendo cerámica y moldes de yeso, conocimientos estos que aprendió de la profesora Alexis Chávez cuando curso estudios en los salones de la primera sede de la Escuela de Labores Presbítero -Francisco Viloria-. Tiempo después conoce a los........
© Diario de Los Andes
