Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda
Luis Huz Ojeda*
*Cronista del Municipio San Rafael de Carvajal
Corría el amanecer del 02 de agosto del año 1935 cuando en La Calle Atrás de Pampán, en una pequeña casita de palma, entre el frío de la madrugada y quejidos de alumbramiento las manos de una partera ayudan a asomar a la vida el fruto del amor entre María Mónica -Carmen- Luque y Armando Saavedra, un niño varón a quien le colocan por nombre Carlos Alfonzo.
Su infancia se desarrolló en un ambiente colmado de amor, identidad con el trabajo, respeto a lo ajeno, sus semejantes, valores humanos y morales, cerca de la bomba -Santa Cruz- a este hijo único, venido al mundo en el vientre de María Mónica, conocida por su gente como –Carmen-, quien siempre se esforzó por orientarlo e infundirle principios cristianos, apoyarlo en su educación, sus estudios primarios los cumplió en la escuela -Francisco Salas Pérez- de esa localidad. Durante este ciclo conoció y estableció amistad con Don Tobías –Ñero- Albarrán dueño del expendio de combustibles antes señalado, un amigo para toda su vida con quien en largas conversas pulió su verbo y fue el que por su corpulencia, en alusión a un ave abundante en la zona lo bautiza con el sobrenombre de -Pájaro Burro-, mote con el que se hizo conocido y famoso…
Ya adolescente, cuando alcanza los 15 años de edad adquiere su primera práctica formal de trabajo, laboro durante 6 meses como vendedor y cobrador FreeLancer en la funeraria -La Coromoto- de Pampán, de allí hizo maletas y marcho hacia Valle de la Pascua, estado Guárico, durante su permanencia en el llano le toco aposentarse en los poblados de Las Mercedes y Roblecito, donde fungió como dependiente en una pequeña tienda de ropa para damas, caballeros y niños, esta experiencia resultó un éxito. Su facilidad de palabra y manera de relacionarse socialmente le consintieron que aprendiera a manejar........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Robert Sarner