Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA
Queremos ofrecer a nuestros lectores unas líneas de nuestros columnistas, que se suman a la conmemoración del 47 aniversario del Diario de Los Andes. Sus perspicaces pensamientos y análisis han fortalecido nuestras ediciones durante estos años, transformando nuestra plataforma en un lugar clave para la discusión y la reflexión en la zona andina.
Econ. Víctor Álvarez R.*
Desde su primer ejemplar hace 47 años, el Diario de Los Andes ha sido un espacio plural para el debate de ideas. Siendo muy joven, en sus páginas inicié en 1980 mi larga labor de articulista y analista con una columna que se llamó «A quien pueda interesar». Recién graduado de economista en 1985, el Diario de los Andes me abrió nuevamente sus páginas para publicar una página completa que se llamaba «Economía y Desarrollo Regional».
A finales del siglo XX y comienzos del XXI publiqué durante tres años una página con el título «Buenas ideas, pequeñas empresas, grandes negocios» para estimular el espíritu emprendedor. Y en los últimos diez años escribo con frecuencia casi semanal una columna de análisis económico y político que -a pesar de los riesgos que corren los medios por atreverse a publicar lo que sus articulistas y analistas piensan y escriben- ha salido a la luz sin ningún tipo de objeción ni censura.
Felicito al Diario de Los Andes por haber logrado sostenerse durante casi medio siglo en medio de tantas dificultades. Esa valiente y admirable hazaña lo convierte en una institución emblemática de los medios de comunicación venezolanos, a través de la cual se difunde el pensamiento crítico, propositivo y constructivo que se requiere para poder construir un país mejor.
*Premio Nacional de Ciencias
Director de Pedagogía Económica y Política
Dr.PhD. Conrado Pérez Briceño*
De mi consideración y estima.
El diario de los Andes en su XLVII Aniversario representa una ventana abierta al sentir y pensar Ciudadano. Fácil se expresa esa cuantía que en fondo no lo es, son 2.444 semanas, 17.155 días, 411.720 horas........
© Diario de Los Andes
