menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Aranceles de Trump amenazan al café latinoamericano, con precios récord del grano en EEUU

4 0
26.07.2025

Redacción América, 25 jul (EFE).- El efecto de los aranceles de la Administración de Donald Trump al café genera preocupación en Latinoamérica y podría forzar a los productores a reconfigurar el mercado global del grano con impactos en los precios, la competitividad y las decisiones de consumo en un contexto de máximos históricos en EE.UU. donde la libra supera los 8 dólares.

Brasil, primer productor y exportador global, será el más afectado con el arancel del 50 % que entrará en vigor el 1 de agosto sobre sus envíos a Estados Unidos.

En 2024, el país suramericano superó los 2.000 millones de dólares de venta de café, el 16 % de su producción total y dominando cerca de un tercio del mercado estadounidense.

La Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC) alertó sobre «impactos extremadamente negativos y relevantes» a toda la cadena productiva, desde los pequeños caficultores hasta los grandes exportadores.

En abril, EE.UU. ya había impuesto al país un arancel del 10 %, percibido entonces como manejable e incluso ventajoso frente a competidores como Vietnam o Indonesia. Sin embargo, el nuevo gravamen del 50 % amenaza con reducir drásticamente la participación del café brasileño en su principal destino de exportación.

El director general del Consejo de Exportadores de Café (Cecafé), Marcos Matos, dijo a EFE que se estudian mecanismos de negociación para lograr que el grano sea........

© Diario de Los Andes