¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas
Luis Aranguren Rivas
¡SUPERANCIANOS FELICES!
Los superancianos son un grupo diverso de personas mayores de 80 años en adelante. No comparten una dieta mágica, un régimen de ejercicio ni una medicación específica, pero lo que los une es la forma en que valoran las relaciones sociales. Desde el punto de vista de la personalidad, tienden a ser extrovertidos. Las personas que socializan más son más resistentes al deterioro cognitivo a medida que envejecen y tienen cerebros generalmente más grandes. Los neurocientíficos asumen que socializar podría ayudar a proteger el volumen cerebral frente al envejecimiento y el aislamiento.
La soledad, muy frecuente en adultos mayores, puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que si se mantiene elevada durante periodos prolongados puede producir inflamación crónica. Esto, a su vez, podría dañar las células cerebrales e incluso aumentar el riesgo de demencia. Al ser más sociables en la vejez, los superancianos podrían evitar parte de esa atrofia. Una persona anciana con mejor funcionamiento cognitivo puede tener más ganas de salir y socializar, en comparación con quien siente que su memoria está declinando. Podemos debatir si es la socialización la que conlleva a una mejor cognición o viceversa. La genética y la biología también influyen en su comportamiento.
El daño moral o la profunda angustia que surge cuando se vulneran los valores de una persona pueden provocar ansiedad, depresión e incluso conductas suicidas. Nuestro cuerpo, mente y espíritu son nuestro templo, que nos avisa en todo momento sobre nuestras debilidades y fortalezas. Nos pide diversión y quietud, dinamismo y pasividad, acción y reacción.
VLADIMIR PUTIN considera que las conversaciones directas con Donald Trump son esenciales para lograr sus objetivos en........
© Diario de Los Andes
