Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz
Parte VI
Al principio, luego de la llegada al poder del Contralmirante Wolfgang Larrazábal se constituye una Junta de Gobierno Militar integrada exclusivamente por militares, luego son desplazados dos militares para darle paso a dos civiles, Eugenio Mendoza y Blas Lamberti y a partir de ese momento se le cambia el nombre de Junta de Gobierno. Este gobierno provisional duró menos de un año, desde el 23 de enero de 1958 hasta el 14 de noviembre cuando le entrega el mandato al presidente electo Rómulo Betancourt, pero existen tres elementos que ocurrieron en esos pocos meses, como fue el Plan de Emergencia y el pronunciamiento público de su ministro de la Defensa Jesús María Castro León, quien exigió la deslegalización de los partidos políticos entre ellos, Acción Democrática y el Partido Comunista de Venezuela y la renuncia de Larrazábal para optar a la presidencia de la república dejando como encargado a un civil como Edgar Sanabria.
Algo curioso ocurre en ese breve proceso electoral cuando dos organizaciones políticas, que habían luchado abiertamente en contra del militarismo y su cultura, hoy se encontraban apoyando al Contraalmirante Wolfgang Larrazábal como lo era URD y el Partido Comunista de Venezuela, por un lado la dirigencia política encabezada por Luis Miquilena, Jóvito Villalba y José Vicente Rangel se plegaron a la candidatura que representaba el militarismo, indistintamente que gracias aquel militar se había logrado quitarle la hegemonía a esa cultura que veníamos arrastrando desde la época de Cipriano Castro, pero que aún, muchos sectores del pensamiento de avanzada democrática jamás llegaron a entender esa alianza; allí es donde aprovecha el partido Acción Democrática para deslindar campos ideológicos entre lo que representaba el fascismo y una estructura político-partidista que predicaba la libertad, el voto y el respeto a las instituciones democráticas del país.
Rómulo Betancourt como zorro viejo de la política y con una larga experiencia en sus luchas en contra de las........
© Diario de Los Andes
