Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz
La llegada del comandante Hugo Chávez al poder en las elecciones de 1998 rompió totalmente con la hegemonía del bipartidismo que se había instaurado desde 1958 y la despolarización partidista, el Movimiento Quinta República (MVR) había ganado las presidenciales, pero aún en el Congreso Nacional se mantenía una fuerza representativa de los factores políticos del puntofijismo y eso permitía un equilibrio de poder entre el Legislativo y el Ejecutivo. Las elecciones se celebran el 6 de diciembre de 1998, pero ya el proceso de escogencia interna de las organizaciones se habían celebrado a finales de 1997 y cuyos resultados ya había generado tres candidatos presidenciales: Irene Sáez por los partidos IRENE y Causa R, Henrique Salas Römer, por Proyecto Venezuela y Hugo Chávez, por el Movimiento Quinta República; al finalizar las elecciones regionales del 8 de noviembre de 1998, el resultado electoral colocaba al chavismo y su gran alianza del Polo Patriótico como la primera fuerza electoral del país, seguido por AD, COPEI y Proyecto Venezuela.
Las encuestas con seis meses de anticipación a las presidenciales colocaban a Irene Sáez con el 46% de las preferencias del electorado y había logrado el apoyo del partido COPEI, mientras que el MAS se debatía entre Claudio Fermín e Irene y terminaron apoyando al comandante Chávez, ya que el Dr. Claudio Fermín terminó renunciando a la candidatura, lo que también generó una crisis interna en AD, quienes optaron en apoyar a Luis Alfaro Ucero, pero al finalizar también la retiraron para apoyar a Salas Römer, situación que también se generó en COPEI con Irene Sáez. La burguesía venezolana se encontraba dividida en dos toletes, la valenciana apoyaba a Salas Römer y los amos del valle, entre ellos los dueños de los medios de comunicación social (Caracas) apoyaban a Hugo Chávez........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Ellen Ginsberg Simon
Robert Sarner