menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Legitimación de los poderes con Hugo Chávez Frías 2001-2007 y enfrentamientos políticos) | Por: Héctor Díaz

3 0
13.10.2025

El 30 de julio del año 2000 ya se cuenta con la nueva Constitución vigente, se dio inicio a un periodo nuevo y se realizaron las elecciones generales para legitimar todos los poderes y Chávez ganó, según el CNE, con el 59,76% de los votos y tomó posesión para un nuevo período presidencial, bajo la nueva Constitución de 1999, que le otorgaba el poder al Ejecutivo nacional por seis años, es decir, que de cinco años que establecía la Constitución de 1961, ahora pasamos a un periodo de seis años o sexenios.

En el proceso de legitimación de los poderes del 30 de julio de 2000 se presentan como candidatos presidenciales Hugo Chávez a la reelección, el comandante Francisco Arias Cárdenas y el Dr. Claudio Fermín; el movimiento golpista del 4 de febrero ya presenta su primer resquebrajamiento con varias figuras que habían acompañado a Chávez en los cuarteles y esta megaelección configuraba un nuevo cuadro en el país, ya que por primera vez, las elecciones se celebraban desde las municipales (concejales y alcaldes), regionales (gobernador y diputados regionales) y nacional (presidencia de la república y diputados nacionales). Se estrenaba, electoralmente, la nueva Constitución Nacional.

Hugo Chávez respaldado por los partidos políticos Movimiento Quinta República, Movimiento al Socialismo, Partido Comunista de Venezuela, Solidaridad Independiente, Independientes por la Comunidad Nacional, Acción Agropecuaria, Movimiento Electoral del Pueblo, Gente Emergente y Nuevo Régimen Democrático obtienen 3 millones 757 mil 773 votos; Francisco Arias Cárdenas y su alianza Causa R, Izquierda Democrática, Movimiento de Integridad Nacional, Movimiento por la Democracia Directa y Bandera Roja obtienen 2 millones 359 mil 459 votos y el Dr. Claudio Fermín con el Movimiento Encuentro 171 mil 346 votos. Este periodo ganado por Hugo Chávez comenzaba desde 2001 al 2007 con todos los poderes legislativos a su favor, con mayoría absoluta, y de 23 gobernaciones siete quedaron en manos de la oposición democrática (Amazonas, Apure, Carabobo, Miranda, Monagas, Yaracuy y Zulia). Cinco fenómenos políticos que se observaron en ese proceso electoral de........

© Diario de Los Andes