Desde Cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. Etapa López Contreras y Medina Angarita / Por: Héctor Díaz
En la primera entrega describimos parte de los dos gobiernos de la transición del régimen gomecista, Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, ambos militares y formados bajo el diseño de la estructura de Juan Vicente Gómez, pero con un enfoque político de la conducción del Estado distinto, pero aún así, mantenían ciertos lazos de afinidad y amistad con viejos cuadros políticos de la godarria caudillesca, principalmente, con sectores económicos que en un momento dado lo podían utilizar para seguir en la hegemonía militar.
Eleazar López Contreras le entrega a Medina Angarita, por la vía de una elección de segundo grado, el Congreso Nacional hace la designación de Medina, quien era el ministro de Guerra y Marina de López Contreras y había un evidente acercamiento con el gomecismo solapado, pero con presencia peligrosa y activa; en esa votación se había presentado de una manera simbólica el maestro Rómulo Gallegos por el Partido Democrático Nacional (PDN).
La llegada de Isaías Medina Angarita con un partido político que había creado llamado Partido Democrático Venezolano (PDV), sin doctrina ni dialéctica, simplemente era un movimiento de soporte al mandatario y al gabinete nacional y eso generó muchas reservas por el propio sector civil y un sector militar de nueva formación. Medina Angarita se distancia del lopecismo y........
© Diario de Los Andes
