ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz
El lugar es el espacio territorial íntimo y cercano donde se desenvuelven la mayor parte de las actividades del ser humano. Generalmente es el sitio donde las fases del nacer y crecer se plasman con mayor firmeza en el lienzo llamado vida; es donde la configuración de la morfología personal se cristaliza con mejor nitidez. En el lugar se encuentran los familiares y las amistades cultivadas con un especial vínculo afectivo. En fin, el lugar es una comunidad definida en términos territoriales y de relaciones humanas, con la cual la persona siente vínculos de pertenencia.
La primera característica: el lugar circunscribe todos los ámbitos vitales del ser humano. El lugar es el territorio, en términos ecológicos, de una persona. Es la zona donde se establece su comunidad familiar, de amistades y donde está su historia, sus referencias topográficas, sus definiciones culturales, sus afectos, donde se gana la vida y donde pasa la mayor parte de su tiempo. Es el nicho ecológico de los seres humanos.
Allí, en el lugar, el devenir y el entorno natural forja una identidad que define a cada persona y a su colectividad. El lugar puede ser una aldea o un sector de una ciudad, pues lo que lo define es un territorio íntimo y una relaciones comunitarias estrechas, que se expresan en conversaciones entre familiares y amigos, y que comparten en una plaza, un café, una pulpería o un bar cercano. Hay una identidad “lugareña” generalmente bien consolidada, aunque existan lugares débiles, e incluso que se han convertido en no-lugares, al descuidar el cultivo de su personalidad.
Por todo ello se puede definir a Isnotú como un lugar propiamente dicho, en tiempos de la familia Hernández Cisneros y en tiempos de hoy. Hay expresiones que denotan desdén cuando hablan de Isnotú, pocas, pero las hay, sobre todo en quienes, dotados de cierta autoridad, eclesial o laica, incluso se preguntan........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Robert Sarner