Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas
Barinas. “Mortalidad de animales por diarreas incontrolables, crías atrapadas en los lodosales y abortos por el cambio en las pasturas, agua, plantas disponibles y aguas no potables”.
Así resume Leonardo Lisi, productor del municipio Obispos —una jurisdicción agrícola y ganadera del estado Barinas, en los llanos venezolanos— lo que han dejado las inundaciones en sus potreros desde julio.
Todas las fincas ubicadas en los sectores Santa Cruz, La Melera, Pajarote y Mata de Agua, y sus alrededores están bajo agua, unas totalmente anegadas, otras con afectaciones parciales, pero en todos los casos con consecuencias visibles para la producción.
Algunos predios situados en Borburata, Jobalito, Baronero y Piedras Negras también padecen hasta la fecha el impacto de las lluvias caídas en la entidad.
La intensidad varía entre una y otra jurisdicción, según la cercanía al río Santo Domingo y de la altura de los terreno. No obstante, para los productores las imágenes hablan por sí solas.
Barinas
" data-image-caption="Foto: productor Leonardo Lisi
" data-medium-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/09/ganado-inundaciones-barinas-lluvias.jpg" data-large-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/09/ganado-inundaciones-barinas-lluvias.jpg" data-id="375092" />Foto: productor Leonardo LisiBarinas
" data-image-caption="Foto: productor Leonardo Lisi
" data-medium-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/09/ganado-inundaciones-barinas-danos-960x720.jpeg" data-large-file="https://cronica.uno/wp-content/uploads/2025/09/ganado-inundaciones-barinas-danos-rotated.jpeg" data-id="375093" />Foto: productor Leonardo LisiLisi reportó pérdidas de peso en el ganado y baja productividad de leche debido a las diarreas, pasturas con lodo, respuesta lenta de las autoridades y gastos en tratamientos para conservar el mayor número de animales y vientres.
Los animales presentaron problemas podales —afecciones en las patas que les impedían caminar y reducían su capacidad de alimentarse— que les provocaron inapetencia al no poder desplazarse por el dolor.
El problema se agravó con la aparición de nuevas malezas, que no se habían registrado en los últimos 15 años, y con la inundación permanente de los potreros, causada por el creciente caudal del río Santo Domingo, el principal afluente que atraviesa el municipio Obispos y delimita parte de la ciudad de Barinas.
“Con las pérdidas de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Robert Sarner