¿Nos atrevemos a cambiar? | Por: Carolina Jaimes Branger
Por: Carolina Jaimes Branger
El próximo 21 de marzo es el Día Mundial de Sensibilización sobre el Síndrome de Down y durante todo el mes, en muchas partes del mundo, se informa sobre esta condición, también conocida como trisomía 21, que se produce cuando una persona al nacer tiene una copia extra del cromosoma 21. Esta trisomía provoca una serie de características físicas, cognitivas y de desarrollo que varían en cada individuo, pero que, ciertamente, no definen la totalidad de la persona. Cada individuo es único y posee habilidades y personalidades diversas. Desde el punto de vista cognitivo, las personas con Síndrome de Down pueden experimentar un rango de dificultades de desarrollo que pueden afectar su aprendizaje y habilidades sociales. Sin embargo, con el apoyo adecuado, muchas de ellas llevan vidas plenas, pueden asistir a escuelas regulares, participar en actividades comunitarias, hacer deportes, tener parejas y hasta desarrollar carreras exitosas. Por eso es tan importante que todos entiendan cómo la inclusión de personas con........
© Diario de Los Andes
