AL MAESTRO CON CARIÑO | Por: Antonio Pérez Esclarín
La celebración del Día del Maestro nos brinda la oportunidad de insistir en la transcendencia de su misión y el deber, en consecuencia, de tratarlos con el respeto, la consideración y el salario que se merecen. Si queremos que la educación contribuya a acabar con la pobreza, debemos primero acabar con la pobreza de los educadores y con la pobreza de la educación.
Desde hace tiempo vengo repitiendo que para la reconstrucción de Venezuela y para el futuro de la humanidad, los educadores jugamos un papel transcendental y somos imprescindibles. En la actual sociedad del conocimiento, la educación es el medio fundamental para combatir la violencia, aumentar la productividad, afianzar la convivencia y la paz y lograr un desarrollo económico y humano sustentable. La educación es el pasaporte a un mañana mejor pues, como ya lo intuyó Bolívar, los países avanzan de acuerdo al nivel de su educación. A todos nos conviene tener más y mejor educación y que todos los demás la tengan. Sin educación o con una pobre educación es imposible el progreso, la........
© Diario de Los Andes
