“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus
Ningún problema es eterno, lo dicen nuestros abuelos. Sin ser psicólogos, le daban respuesta de mucha sabiduría a la realidad que estaban viviendo… Si estamos pasando por malos momentos y ponemos mala cara, ese “charquito de agua” se transforma en un “océano de problemas”… Y cómo queda aquello de: “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”, sencillamente que, nada es imposible si nos proponemos cambiar como personas, también podemos transformar a nuestra amada Venezuela, nuestra querida Valera.
Don Marcos Valera observó en las mesetas de nuestra comarca un lugar ideal para construir grandes haciendas de cañaverales. Una extensa vegetación atravesada por tres hermosos ríos: Motatán, el Momboy, la Quebrada de Escuque, era una zona privilegiada única en tierras trujillanas… Pagando 200 pesos de oro a las autoridades de la época, Don Marcos se posesionó de aquellos maravillosos sembradíos, de allí se cree viene el nombre de “Valera».
En 1600, Marcos Valera, es señor y dueño de las mesetas valeranas. Se da a la tarea de levantar las primeras casas con techo de paja. No faltó un oratorio privado, por la generosidad de Marcos, los labriegos también lo utilizaban para elevar oraciones al Todopoderoso… En 1780, nuestra querida Valera va adquiriendo “Cara y Corazón de Pueblo”; camino real,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d