menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Rector de la ULA hace una radiografía sobre el déficit presupuestario, excesivos cupos Opsu y la negativa para registrar títulos del NURR

3 1
13.02.2025

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó que la situación en la principal casa de estudios superiores del occidente del país sigue igual que la del año pasado. “Un presupuesto que yo creo que por los montos que nos llegan no puede ni siquiera calificarse de presupuesto. Para muestra un botón, en el año 2024 nos asignaron el 17% de lo que solicitamos, que ya era deficitario. pasó todo el año 2024 y finalmente lo que recibimos fue el 5,02%”.

En entrevista especial para Diario de Los Andes – en alianza con la marca informativa Occidente Digital – la autoridad universitaria indicó que para las Providencias Estudiantiles (dinero que se dedica a los estudiantes para servicios como transporte, a comedor, deporte, a salud), la cantidad asignada representa el 100%, con un incremento del 41%, pero con montos no acordes a la realidad económica del país.

“O sea que tuvimos 141%. Suena bien, pero miremos las cifras. Para comedor universitario estaba previsto 2,4 millones de bolívares. ¿Qué significa esto? Que con el dinero que recibimos pueden comer todo el año el almuerzo 53 estudiantes de una Universidad que ya llegamos a los 20.000 estudiantes”.

En la explicación dada por el rector, este mismo escenario se repite en el servicio de transporte, para el cual le fue asignado 4,5 millones de bolívares. “Nosotros estimamos que la mitad de los estudiantes requieren transporte para llegar a su facultad o a su núcleo. Y de vuelta, un pasaje promedio – por lo menos en Mérida que sacamos la cuenta – son 15 bolívares y de vuelta 30. Entonces, si usted divide los 4.500.000 entre 10.000 estudiantes, le da 450 bolívares, que tendría para todo el año entre 30 bolívares, que costaría ir y venir, estamos hablando de que si le diéramos, en vez de arreglar los autobuses, que es inarreglable, muy viejo, le damos una beca al estudiante de 450 bolívares, le alcanzaría para 15 días”.

Para Bonucci otro aspecto medular que hay que considerar en la Universidad son los salarios. Afirmó que su sueldo base de rector de la ULA – siendo profesor titular, que es el máximo escalafón – es de 525 bolívares, es decir, menos de 10........

© Diario de Los Andes