menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los señores de la guerra

5 0
05.09.2025

Una de las canciones más conocidas de Bob Dylan es Los señores de la guerra. Esta canción se incluía en uno de sus primeros discos, The Freewheelin. Corría el año 1963, en plena guerra de Vietnam. En 1991 la interpretó en la ceremonia de los Grammy, en los años de la primera guerra de Irak. La última vez que la cantó fue en 2016. En total, la ha interpretado 884 veces, casi 130 veces de media por año, lo que equivale a casi una vez cada tres días, para los amantes de las estadísticas. Una canción llena de rabia, con un Bob Dylan eléctrico, que sigue siendo tan actual como hace sesenta y dos años.

La canción se abre con estos versos:

“Ustedes que nunca han hecho nada / más que construir para destruir, / ustedes juegan con mi mundo / como si fuera su juguete”.

El bulldog de la jauría supremacista humana instalada en la Casa Blanca, que envió el nuevo presidente de los EEUU a la conferencia de Múnich hace unos meses, además de amenazar a la Unión Europea, exigió que se aumentara el presupuesto de defensa de los países miembros de la OTAN hasta el 5% del presupuesto nacional. En 2014, en una reunión de la OTAN, el presidente de turno, B. Obama, pidió que se incrementara hasta el 2%. Ese año 2014, el gasto total en defensa de los Estados miembros de la UE fue de aproximadamente una media del 1,4% de los presupuestos (147.000 millones de euros). En 2024, este gasto alcanzó el 1,9% del PIB de la UE (326.000 millones de euros). Esto representa un incremento del 122% en términos absolutos durante la última década.

En estos diez años, las importaciones europeas de armas casi se duplicaron, con un aumento del 94%. Durante ese período, aproximadamente el 55% de las importaciones de armas de los países europeos provinieron de Estados Unidos. EEUU ha exportado grandes armas a 107 países y se ha convertido en el principal exportador mundial de armamento, por delante de Rusia y China (El País). En Francia, por 5.600........

© Deia (Tribuna Abierta)