menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sahara, el conflicto ignorado

8 0
13.08.2025

A estas alturas, cada año que pasa es peor. Se anula la posibilidad de que algún día los saharauis sean escuchados y se cumplan las resoluciones de la ONU. Su fallido proceso de descolonización, no cabe definirlo de otra manera, ha llevado de nuevo a este momento, igual que ha sucedido con los palestinos, aunque sea otro contexto y causísticas diferentes, de fracaso e impotencia, de un pueblo sometido e injustamente olvidado. Desde la retirada de España, Marruecos ha actuado con total impunidad en el Sáhara, controlando, en la actualidad, cerca del 80% del mismo. Pero su política no ha sido jamás la de buscar una solución, sino una asimilación del territorio, desde la Marcha Verde, hasta el momento presente, en el que los saharauis se han convertido no solo en una minoría dentro de su propio territorio, sino en una población de segunda clase, maltratada y humillada. La decisión del Frente Polisario, en noviembre de 2021, de poner fin al alto el fuego (desde 1991), ante tanta inercia diplomática, no ha servido para que se produzca ningún movimiento en la esfera internacional favorable a su causa.

De hecho, la posición internacional de Marruecos se ha reforzado, gracias a su compromiso en la lucha contra el yihadismo en el Magreb, de la cual tanto Estados Unidos como la Unión Europea le están tan agradecidos. De alguna manera, el Sáhara se ha convertido en una especie de regalo por este alineamiento. Mientras, miles de saharauis viven sin ver reconocida su identidad ni su cultura y se hayan en el exilio,........

© Deia (Tribuna Abierta)