Los marines imperiales contra la pesca del atún
Nunca imaginó el cabo Jason Lee Dunham, del ejército estadounidense, cuando murió se dice que heroicamente en Iraq en el 2004, que su nombre se colocaría en el buque DDG-109, conocido en efecto como USS Jason Dunham, fabricado en el complejo militar industrial por Bath Works en Maine, siendo botado un primero de agosto del 2009.
Mucho menos podía suponer el cabo Dunham, que el susodicho destructor se dedicaría a obstaculizar la pesca de especies marinas como el atún, de parte de una pequeña embarcación venezolana, con un nombre tal vez menos “heroico” pero mucho más bello, Carmen Rosa.
Más allá de la ironía que puede haber en estos primeros comentarios, lo cierto es que en efecto un destructor con 160 metros de eslora, 20 de manga y un desplazamiento de 9 200 TM, armado hasta las encías, realizó una operación hostil contra una pequeña lancha pesquera, que apenas mide 21 metros de eslora y 5,8 de manga, y desde luego no tenía ningún arma.
Este buque, el USS Jason Dunham, está dotado de tecnología de combate avanzada, incluyendo el sistema Aegis y el radar multifunción AN/SPY-1D. Su arsenal contiene cañones de varios tipos y potencias, lanza misiles con 96 celdas, cohetes Tomahawk, Standard y otros; también torpedos y dos helicópteros.
El USS Jason Dunham forma parte del dispositivo desplegado por el Imperio en el Caribe, en zafarrancho de combate, con el objetivo de amedrantar a la revolución venezolana y si las circunstancias se lo permiten, proceder, por fin diría Mr. Rubio, al tan buscado “cambio de régimen”,........
© Cubasí
