menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Lamela, el paquidermo en una cristalería

8 1
30.07.2025

Bien conocida es la metáfora que alude a la torpeza catastrófica en el actuar de una persona, comparándola con lo insólito de un elefante embravecido, en una tienda de artículos de vidrio.

Pues eso es lo que recién hizo el médico Peter Lamela, el embajador designado por Trump, para encabezar la misión diplomática del país norteño en Buenos Aires, Argentina.

En su presentación en el Senado estadounidense el pasado 22 de julio, instancia donde debe ser aprobada tal designación, el susodicho se explayó en una retórica disparatada, que poco o nada tiene que ver con los buenos modales políticos que debe tener un diplomático, en particular de su alta investidura.

Sin sentido del límite, el próximo embajador estadounidense en Buenos Aires explicó tranquilamente que su trabajo será “limitar la influencia maligna de China”, se comprometió a apoyar a Milei y su grupo político en las elecciones de medio término; como remate, le aseguró a los senadores que ejercerá las presiones del caso para garantizar una dura y definitiva sanción a la ex mandataria Cristina Kircher.

Respecto al muy delicado tema de la reclamación tradicional de Argentina de las Islas Malvinas, asunto claramente refrendado reiteradas veces por la ONU, Lamela se limitó a recordar la política “neutral” de su país, según la cual no reconoce dicha soberanía, ni a Argentina ni al Reino Unido. Aquí no se puede culpar al flamante embajador, pero fue él quien recordó en su audiencia senatorial, que EEUU va contra uno de los asuntos que más consenso genera en la sociedad argentina.

Lamela, en modo procónsul moderno, desconoció de un planazo el derecho inalienable de la República Argentina de sostener y desarrollar relaciones políticas y vínculos económicos comerciales con cualquier nación, máxime con la República Popular China, tras Brasil el 2do socio comercial del país, con estrechos lazos en materia financiera.

El........

© Cubasí