menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Y cómo queda ahora Milei?

15 21
10.09.2025

Los resultados en las elecciones parlamentarias en la provincia de Buenos Aires pueden suponer un antes y un después en la realidad política argentina, en detrimento de “La Libertad Avanza”, la estructura partidaria del mandatario argentino, Javier Milei.

Fuerza Patria, los peronistas, ganó holgadamente con un 47,07% vs 33,82% para La Libertad Avanza; esto supone una mayoría parlamentaria provincial, con 13 senadores y 21 diputados. Y ocurre no en cualquier lugar, sino en el territorio que reúne casi el 40% de los electores de todo el país.

Ciertamente el peronismo, para el caso Fuerza Patria, siempre ha contado en el pasado con el control de este territorio, incluido el gobierno provincial y la mayoría de las intendencias, pero al parecer ahora avanzó más, destacándose por ejemplo el haber ganado en la denominada cuarta sección electoral, después de 20 años sin haberlo logrado, donde hay 19 municipios, en la zona norte de la provincia.

Esta convincente victoria estuvo precedida de positivos resultados para la oposición peronista, en elecciones parlamentarias provinciales en Córdoba, y para la elección de convencionales para reformar la constitución provincial de Santa Fe.

Con independencia de los propósitos de estos convites electorales, el peronismo ganó en estas provincias donde había perdido en las presidenciales del 2023, así como en lugares importantes como la capital provincial de Santa Fe. Ambos territorios suman alrededor del 16% del electorado nacional. Es decir, junto a Buenos Aires, los peronistas cosechan el apoyo territorial donde vota aproximadamente el 56% de los argentinos.

El asunto no se limita a estos........

© Cubasí