menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Tiroteos: Mal endémico en USA

9 1
latest

Escribir sobre cualquiera de los males generados que suceden en Estados Unidos sería el del nunca acabar y más cuando acabo de ver un video reciente en el que un joven en motocicleta se pasea por las calles de Miami con un AK-47 terciado en su espalda, sin temer a nada ni nadie, porque está permitido y, en definitiva, él es el peligro.

Esta libertad de llevar un arma por un civil es la que otorga la malinterpretada y luego camuflada Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, una acción que anula la libertad de los demás, porque la reaccionaria derecha en el poder cree que todo el mundo debe estar armado, por lo que no tienen nada de extraño los masivos tiroteos en las escuelas.

Durante el primer semestre de este 2025 han sido asesinadas en ese país más de 10 000 personas, casi mil menores de edad.

En fin, es una sociedad que supera la violencia de las películas sobre el oeste, porque en ella se mezclan las drogas, las masacres, las mafias y el sicariato.
Hasta hace unos años este compendio de elementos describiría perfectamente la realidad de varios países latinoamericanos o africanos que durante las últimas décadas han sido etiquetados entre los más peligrosos del planeta.

Sin embargo, ahora la situación revela el caos y el sangriento ambiente que erosionan a la sociedad estadounidense, donde las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado sobrepasan al Estado y quiebran el orden hacia un entorno violento en el que prevalece la ley de la fuerza y de las armas.

Este clima de violencia no solo afecta la calidad de vida de la ciudadanía sino que, al mismo tiempo,........

© Cubasí